La fundación

El proyecto GI X GI tiene ánimo de lucro y los servicios se facturarán a precio de mercado, pero al mismo tiempo tiene un alma solidaria que se materializará con la constitución de una fundación en el momento en que los beneficios del proyecto lo permitan.

El proyecto GI X GI tiene como objetivo destinar el 25% de su beneficio a financiar finalidades de interés general, ya sea directamente a través de GI X GI Private Equity, S.L. o mediante la constitución y gestión de una fundación cuyo propósito sea:

  • La promoción del carácter emprendedor entre los jóvenes de las comarcas gerundenses y Osona.
  • La promoción de la política del esfuerzo y el mérito entre los jóvenes de las comarcas gerundenses y Osona.
  • La promoción de la ambición sana y positiva que tienen que tener los jóvenes y su transformación en proyectos de emprendimiento y empresariales.
  • La promoción y difusión positiva de la figura del emprendedor y el empresario entre la juventud de las comarcas gerundenses y Osona, reivindicando el valor añadido que aportan en el territorio y a su gente.
  • La valoración y reivindicación de valores y principios como el esfuerzo, la honestidad, la formación y especialización, la creatividad y la inventiva, la ambición positiva, la asunción de riesgo informado y controlado, la excelencia entendida como intentar hacer las cosas bien hechas, la sostenibilidad, la solidaridad y la voluntad de construir y dejar un impacto positivo en el territorio y su gente (toda la gente que vive en comarcas gerundenses y Osona, sin ningún tipo de discriminación, por ninguna razón).
  • El apoyo y acompañamiento al joven emprendedor de las comarcas gerundenses y Osona para lograr que sus proyectos se conviertan en una realidad sostenible y estable a través de la constitución de nuevas empresas.
  • El fomento de la formación especializada de la juventud de las comarcas gerundenses y Osona, enfocada a la creación de iniciativas empresariales en las comarcas gerundenses y Osona.
  • La inversión en nuevos proyectos empresariales de las comarcas gerundenses y Osona.
  • La contribución al crecimiento, fortalecimiento y mejora del tejido empresarial gerundense y osonense.
  • La contribución a la mejora de la calidad de vida de los gerundenses y gerundensas, osonenses y osonensas, a través de su tejido empresarial.
  • La defensa y promoción de la imagen de los empresarios y empresarias gerundenses/as y osonences/sas y la difusión de la contribución positiva que hacen en el territorio gerundense y osonence y a su gente.
  • La investigación y promoción de sinergias entre los empresarios gerundenses y osonences, para aumentar la colaboración entre empresas de las comarcas gerundenses y Osona y la unión de fuerzas para afrontar mejor un mercado global muy exigente.
  • La investigación de instrumentos y apoyos y la promoción que empresas Gerundenses se puedan convertir en empresas multinacionales.
  • El fomento y la promoción de la concentración de empresas gerundenses y osonences, mediante fusiones u otros instrumentos societarios o de reestructuración empresarial, para hacer empresas más grandes, más fuertes y más sostenibles.
  • La inculcación (mediante difusión y formación) de la cultura del cumplimiento (compliance) y el buen gobierno (governance) como método de gestión de los riesgos y de sostenibilidad de las empresas del futuro y de investigación de la excelencia.
  • La contribución a que las empresas de las comarcas gerundenses y Osona puedan cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados por la ONU por el 2030 y tengan una política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) aviniendo a su tamaño, sector, contexto y circunstancias.
  • La reivindicación y promoción de la tecnología y la digitalización de las empresas gerundenses, incluida la utilización de la inteligencia artificial; fomentando un uso constructivo y positivo, que no vaya en contra de los derechos humanos, ni de la intimidad y de los derechos laborales de las personas.
  • La contribución desde las empresas y empresarios y empresarias de Girona y de Osona al medio ambiente y en la lucha contra la sequía, la contaminación del suelo y los acuíferos y el cambio climático. Queremos contribuir al hecho que surjan iniciativas y proyectos empresariales que persigan aquellos objetivos, con creatividad, inventiva, tecnología y capital inversor.
  • La contribución de las empresas y empresarios y empresarias de Girona y de Osona a la no discriminación de las personas, por ninguna razón (ni raza, ni creencias, ni religión, ni género, ni nada) y al respecto a los derechos laborales, a las libertades y a los derechos humanos y civiles.
  • La colaboración con otras entidades sin ánimo de lucro y con empresas, organizaciones empresariales y administraciones públicas de las comarcas gerundenses y Osona por, conjuntamente, lograr mejor los objetivos de la Fundación.
  • La ayuda económica a otras entidades sin afán de lucro de las comarcas gerundenses y Osona que lleven a cabo actividades que contribuyan al logro de los objetivos de la Fundación.

Tenemos la idea y la ilusión de iniciar un Plan Piloto en Santa Coloma de Farners, que se llamará FARNERS VIVA, para ver si tiene un efecto positivo y se puede replicar en otras capitales de comarca de Girona y Osona. En este proyecto colaborará la Farners Bellvehí Massaguer. El proyecto básicamente consistirá en:

  • Detectar jóvenes en edad laboral y que hayan terminado sus estudios (o estén en el último año) y que estén dispuestos y dispuestas a poner esfuerzo y dedicación en proyectos empresariales en Santa Coloma de Farners; consiguiendo generar puestos de trabajo para jóvenes del pueblo y, al mismo tiempo, mejorar la actividad empresarial del Municipio.
  • La idea es realizar una tarea de detección y de selección de aquellos y aquellas jóvenes que se consideren adecuadas para el proyecto y orientarlos, formarlos y ayudarles a sacar adelante proyectos, poniendo la financiación inicial GIXGI y participando en el proyecto como socio financiero y estratégico; pero con la idea de que en el futuro si el proyecto tiene éxito los jóvenes que lo estén saliendo bien adelante, vayan adquiriendo en condiciones muy favorables el capital y el negocio acabe siendo 100% suyo.
  • El análisis y detección de proyectos en los que invertir se realizará también pensando en las necesidades del municipio y se intentará que sean proyectos con alma que tengan un impacto positivo en el Municipio y en sus gentes.
  • En los proyectos, se intentará animar a otros empresarios e inversores del Municipio, para poder abarcar más y mejor y para hacer los proyectos más sostenibles.